jueves, 25 de abril de 2013

Curso taller para la no discriminación


 

Presenación:

En el mundo existe un fenómeno llamado discriminación, el cual ha aquejado a la sociedad durante toda la historia de la humanidad. Y este fenómeno esta estrechamente ligado con la ignorancia, la marginación y sobretodo la pobreza y esto impide el desarrollo físico y psicológico de acurdo con sus capacidades. está práctica no sólo se da contra los grupos más vulnerables, sino también entre los sectores económicos y políticos más poderosos del país.
El teórico de la política Alexis de Tocqueville dice:
“…que el éxito de las reglas y los principios de un gobierno democrático en sociedad depende, en gran me­dida, de que la ciudadanía se encuentre culturalmente preparada para recibirlos. De nada sirve que en una socie­dad se instalen instituciones de corte democrático si la ciudadanía no cuenta con la educación necesaria para de­sarrollarlas e, incluso, mejorarlas.”

Los grupos vulnerables a sufrir discriminación en la sociedad  son las mujeres, las personas que viven con VIH-sida, los in­dígenas, las personas con algún tipo de discapacidad, los adultos mayores, las niñas y los niños, y las personas con preferencia sexual no convencional.
La finalidad de este curso es hacer conciencia sobre la discriminación, evitar la reproducción de las prácticas discriminatorias, de esta manera, contri­buyan para la formación de una sociedad en donde esté garantizada la igualdad de trato y oportunidades para to­das las personas.
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario